Mostrando entradas con la etiqueta Angelino Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angelino Garzón. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

APRENDÍ A CONVOCAR MARCHAS Y MESAS...

Miguel Galvis, Publicó en la Silla Vacía.com:


Ministro Consejero para el DIÁLOGO SOCIAL:

Muchos sectores han manifestado, su interés en participar en el proceso de diálogo entre las FARC y el Gobierno, presentando sus propuestas para la construcción de una paz duradera, que trascienda el simple silencio de los fusiles.

Los indígenas, los campesinos, los trabajadores, los estudiantes, los vendedores informales, los profesionales de la salud, los ambientalistas, los ciudadanos y ciudadanas del común, solicitan insistentemente un espacio de participación en el proceso.

La participación de la sociedad civil debe darse en un espacio constructivo e inteligente. Las marchas las convocarán las organizaciones, cuando sientan que el proceso les pertenece y que han sido tenidas en cuenta. El Estado no puede pretender suplantar a los movimientos sociales.

Hoy es el momento de las mesas, el dialogo y la reflexión, luego vendrán las marchas… Eso lo tiene bien claro el otro Garzón, me refiero a Angelino.

Ver debate.


La Silla Vacía, preguntó:         8 de Octubre de 2.012.

¿Cree que es conveniente que desde el gobierno se convoquen marchas?

El ministro consejero para el Diálogo Social, Luis Eduardo Garzón está convocando a la sociedad civil para que salga a marchar el jueves 11 de octubre para demostrar que apoya las negociaciones entre el gobierno y las Farc. 
Garzón espera que la gente en el campo se manifieste y que de 12 a 1 de la tarde se llenen las avenidas principales de las ciudades para que los colombianos sientan que esta es una verdadera oportunidad para la paz.
Sin embargo esta inciativa no está está impulsada por la sociedad sino por Garzón, un funcionario público. 
 ¿Cree que es conveniente que desde el gobierno se convoquen marchas? 

viernes, 19 de octubre de 2012

¿El mejor mandatario para Colombia?


La silla vacía, Preguntó:       20 de junio de 2010


¿Como interpreta los resultados electorales de la segunda vuelta?

Miguel Galvis, Respondió:

¿El mejor mandatario para Colombia?

El candidato Santos con jefe de debate presidencial en la primera vuelta obtuvo 639.296 votos menos que la votación obtenida por el Presidente Uribe en 2006, creo que el candidato Santos aportó 1.500.000 votos propios al caudal del Presidente. En la segunda vuelta obtuvo 2.245.682 votos nuevos, de los 3.000.324 que pretendía sumar con su propuesta de unidad burocrática y clientelista.
El hoy Presidente Santos, puede pasar a la historia de Colombia como el mandatario que llega a la Casa de Nariño con el 90% de sus votos prestados. En mis mejores cálculos, a los 2 millones de votos que pueden catalogarse como Santistas, hay que restarle los 800.000 que aportó Angelino y sus amigos del Polo Democrático en la segunda vuelta.
Si Mockus hubiera tenido de jefe de debate al Presidente habría obtenido 10 millones de votos en la primera vuelta.
Si el presidente Santos lidera el proyecto de unidad nacional, los 3.5 millones de independientes que venimos siendo.