Mostrando entradas con la etiqueta Comisión de Acusaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisión de Acusaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

No se le puede pedir al ratón que cuide el queso.

La Silla Vacía, preguntó:      30 de Julio de 2.012


¿Se merece la justicia la mala imagen que tiene?

En la reciente Gran Encuesta Colombia Opina 2012-2, la justicia queda muy mal parada. El 66% de los encuestados no cree en la justicia, un punto porcentual menos que en abril. ¿Cree usted que la justicia se raja porque definitivamente no es confiable?  ¿Han contribuido los medios a acentuar esta percepción?

Miguel Galvis, escribió:


No se le puede pedir al ratón que cuide el queso.

Oscuros intereses, quieren aprovechar la inconformidad e indignación ciudadana, generada por la inclusión por debajo de la mesa, a urtadillas y a última hora de beneficios para los PARAPOLÍTICOS de la picota, y los  AFORADOS, léase los altos funcionarios del anterior gobierno que hoy se encuentran fugitivos o enfrentan procesos judiciales.

Nadie ha comentado que en la anterior legislatura y en la que ahora empieza, se están reformando aspectos importantes de la justicia. Claro quien puede defender la existencia de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, o el desgreño del Consejo Superior de la Judicatura, eso es indefensable y hay que reformarlos y acabarlos. Pero decirle al país que la ultraderecha va a liderar la reforma a la justicia, para acabar con la impunidad y la corrupción es como pedirle al ratón que cuide el queso. 

No se puede reformar la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, o la tutela. Hay que fortalecer el acceso a la justicia.

Ver debate.

sábado, 20 de octubre de 2012

Impunidad y Cinismo Ex-presidencial por Chuzadas.

La Silla Vacía, Preguntó:       6 de octubre de 2.010.


¿Qué significa que Uribe haya asumido la responsabilidad jurídica y política de las acciones de Bernardo Moreno?


El ex presidente Álvaro Uribe asumió la responsabilidad jurídica y política de la conducta de quien fue su Secretario Privado durante su presidencia y que fue destituido e inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 18 años por la Procuraduría esta semana a raíz del escándalo de las "chuzadas". Moreno es el primer funcionario de la Casa de Nariño en ser castigado por este escándalo y Uribe salió a defenderlo diciendo que "ha sido mi costumbre asumir responsabilidades en la vida pública y en la actividad privada, y esta ocasión no puede ser la excepción". Aunque el ex presidente aclaró que su funcionario "nunca sugirió actividades ilegales", dijo que él mismo se pondría a disposición del Congreso y de la Corte Suprema de Justicia. Pero, ¿qué implica que él haya asumido responsabilidad por las acciones de su subalterno? ¿Qué alcance en realidad tienen las palabras de Uribe?

Miguel Galvis, escribió:


Impunidad y Cinismo Ex-presidencial por Chuzadas.

El 20 de julio pasado, durante la conformación de las comisiones y mesas directivas del Congreso, la coalición de gobierno excluyó de las negociaciones la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que se reservaron para el Partido de la U y el Partido Conservador. Todos saben que esa Comisión sería la encargada de abrirle investigaciones al ex-presidente por sus acciones durante el ejercicio del cargo.

Me parece cínico el plantear que él asume la responsabilidad jurídica por las chuzadas ordenadas por su secretario privado. Lo más difícil para José Obdulio, es justificar que la sanción fue emitida por el Procurador General de la Nación de origen uribista, ultra-conservador, luego no podrá plantear que se trata de una persecución de la oposición contra el ex-mandatario.

Las investigaciones apenas comienzan, y comparto el criterio de la Corte Suprema de Justicia, al no querer elegir un Fiscal General de la Nación Uribista.

Ver debate...