Mostrando entradas con la etiqueta Barack Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barack Obama. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

Ex-presidente: El no reconocer el conflicto no es suficiente.

La Silla Vacía, preguntó:      10 de Septiembre de 2.012.


¿Cree conveniente que los militares hagan parte de la mesa de negociación?

Desde que Santos anunció que en la mesa de negociación con las Farc estarán los exgenerales Jorge Enrique Mora Rangel y Óscar Naranjo, se han expresado diversas opiniones. Algunos creen que esta movida tranquiliza a la derecha pues Mora representa la línea dura de las Fuerzas Militares,  el fin del Caguán y la retoma de la zona de distensión. Sin embargo, para otros esta medida puede ser inconveniente pues los militares siguen combatiendo contra la guerrilla y esa doble condición puede ser nociva para las negociaciones o para el combate. Finalmente hay quienes creen, como el expresidente Uribe, que al poner a los exgenerales a negociar, es rebajar a las Fuerzas Armadas a la misma condición de la guerilla, un grupo terrorista.  Con este panorama: ¿Cree conveniente que los militares hagan parte de la mesa de negociación?

Miguel Galvis, escribió:


Ex-presidente: El no reconocer el conflicto no es suficiente.

El no reconocer el conflicto armado interno durante su gobierno, no le dio superioridad militar, ni legitimidad al Estado; se logró gracias a la modernización, profesionalización, inclusión de recursos tecnológicos y el acatamiento de los Derechos Humanos y el DIH.

Los ex-generales saben, que el respeto por la dignidad humana y la negociación política, no disminuye la moral de las tropas, ni pueden entenderse como síntomas de debilidad. El respeto por el adversario es sinónimo de profesionalismo, que los combatientes y los colombianos, miramos como positivo. Las tropas están orgullosas que sus ex-generales aporten su conocimiento y experiencia a la construcción de acuerdos de paz sólidos.

El Santo Padre y la iglesia católica, la ONU, el Presidente Barack Obama, los gobiernos de América y de la Unión Europea, la OEA, y en general la comunidad internacional apoyan la salida negociada del conflicto colombiano. Llego la hora de superar el lenguaje del odio y apostarle a la reconciliación.

Ver debate.

11 Años después de las Torres Gemelas

La Silla Vacía, Preguntó:     27 de Agosto de 2.012.


¿Cree usted que es el momento oportuno para iniciar las negociaciones de paz?

La semana pasada salió del closet el proceso de paz que inició el gobierno Santos con las Farc en Cuba. Aunque no se sabe qué tan avanzadas están las negociaciones pues el gobierno no ha dado declaraciones ya empezó el debate sobre el nuevo proceso de paz con la guerrilla. Para algunos la paz es bienvenida en cualquier momento pero otros opinan que la coyuntura actual no favorecería un posible acuerdo de paz con las Farc. ¿Cree usted que es el momento oportuno para iniciar las negociaciones de paz?

Miguel Galvis, escribió:


11 Años después de las Torres Gemelas

El panorama internacional es propicio. La guerra contra el terrorismo no dio los resultados esperados en Irak, Bin Laden ha muerto, Estados Unidos no puede embarcarse en más confrontaciones que desangren su economía. Ya pasaron los tiempos de Bush, y al agotarse los recursos del Plan Colombia, Obama no mantendrá apoyos militares indefinidos.

Por otra parte, en América Latina, existen ejemplos de alternancia política, logrando por la vía electoral el acceso al poder, de sectores de izquierda que dejaron las armas y se integraron a la vida democrática, como en Nicaragua y Uruguay. Esa ha de ser la apuesta de las FARC.

El ex–presidente Uribe, desmovilizó y reinsertó a sus aliados paramilitares. Las fuerzas armadas se han profesionalizado y depurado del flagelo de la combinación de todas las formas de lucha, hoy pueden ser garantes de los derechos de una oposición política legal. Impidiendo que desde los cuarteles se produzca un genocidio, como el realizado contra la Unión Patriótica.

Ver debate.