Mostrando entradas con la etiqueta Germán Vargas lleras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Germán Vargas lleras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

¿Qué opina de Vargas Lleras como vice de Santos?

Pasamos de 16 años de Frente Nacional a 16 años de Mesa de Unidad Nacional, tenemos que reconocer con pesar que la Constitución Política de 1991 fracaso en su propósito de ampliación democrática e inclusión política. 
Las familias Santos y Lleras, siguen monopolizando el poder político, con el apoyo de los mismos partidos tradicionales y sus disidencias. Todos conforman un sólo partido el gobiernista, están pegados por una gran cantidad de mermelada. La política sigue dominada por la corrupción y la politiquería.
El voto independiente es el vehículo para renovar la política, y la cultura política la tarea pendiente de nuestra democracia. 

viernes, 19 de octubre de 2012

Con la unidad nacional gana Santos y gana Mockus.


La silla vacía Preguntó:                            11-Junio-2010.
¿De qué se trata el Gobierno de Unidad Nacional de Santos?
Después de sacarle a Antanas Mockus una considerable ventaja en la primera vuelta, Juan Manuel Santos comenzó a hablar de un 'gobierno de unidad nacional'. ¿Se trata de una sombrilla burocrática para atraer a los políticos de otros partidos? ¿Es un frente nacional? ¿Es una propuesta para sacar adelante grandes proyectos? ¿De qué se trata realmente?
Miguel Galvis, Respondió: 
Con la unidad nacional gana Santos y gana Mockus.
Juan Manuel Santos, más que representar el ideario del proyecto Uribista, logró concitar la unidad de “la clase política”, al contar con el apoyo de los partidos de la U, el Partido Conservador, el Partido de Integración Nacional (PIN), Partido Cambio Radical y Partido Liberal. El llamado a un proyecto de unidad por Santos, puede obedecer a varias motivaciones:
1. Es una estrategia de campaña para aislar a Mockus y luego de consolidar su triunfo, neutralizar a Vargas Lleras y a los Liberales. (El fin, justifica los medios).
2. Es cierto el rumor que está transitando en las redes sociales, Mockus y Santos sí estaban empatados, y le metieron la mano a los resultados. La unidad garantiza el triunfo y legitima los resultados de la primera vuelta.
3. Santos siente la necesidad de construir una coraza que lo empodere para el pulso que tendrá que enfrentar con Uribe. Mockus también sale ganando, toda su votación será catalogada como independiente y representará el centro político.