Mostrando entradas con la etiqueta Samuel Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samuel Moreno. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

Con Peñalosa: Se mantendría la corrupción y la politiquería.

La Silla Vacía, Preguntó:      14 de Octubre de 2.011.

Ante una hipotética victoria de Peñalosa en Bogotá, ¿qué tanto se fortalecería Uribe?


El ex presidente Álvaro Uribe adhirió al candidato del Partido Verde, Enrique Peñalosa, en las elecciones por la Alcaldía de Bogotá. Uribe ya ha acompañando al candidato a eventos proselitistas, ha hecho cuñas radiales alabándolo y hasta le ha cargado el megáfono.

Pero, si Peñalosa gana las elecciones, ¿qué tanto ganaría o qué tanto perdería Uribe?

Miguel Galvis, escribió:


Se mantendría la corrupción y la politiquería.

Desde la promulgación de la Constitución de 1991, los partidos tradicionales y los grupos de poder ligados a la politiquería y la corrupción no han podido llegar a la alcaldía de Bogotá, llevan 20 años sin poder imponer los alcaldes.

Antanas, Peñalosa (cuando era independiente), Antanas, Luis Eduardo Garzón y Samuel Moreno, todos elegidos por el voto independiente, sin incidencia de las estructuras partidarias y los grupos de poder económico. Hoy a pesar que el voto independiente ha crecido, está fragmentado entre los candidatos GINA PARODY (centro-derecha) y GUSTAVO PETRO (centro izquierda).

La hipotética victoria de ENRIQUE PEÑALOSA, (la del voto amarrado), sería el resultado de la división de los votos independientes; sería un triunfo para Uribe, para los concejales, ediles y los contratistas que enredaron a Samuel. La alcaldía sería el bunker de la ultra derecha, en su lucha contra el Presidente Santos y la Constitución de 1991.

Ver debate.

Petro tenía razón: ahora que pase al tablero.

La Silla Vacía, Preguntó:       3 de Mayo de 2011.


¿Qué implicaciones tiene la suspensión de Samuel Moreno?

En la mañana del martes, el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, le abrió pliego de cargos y anunció en una rueda de prensa la suspensión por tres meses al Alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, por retrasos en las obras e irregularidades en los contratos de la Fase III de TransMilenio. Ahora el Presidente Santos deberá escoger a algún integrante del Polo para que lo reemplace y Samuel Moreno podría estar por fuera de la Alcaldía hasta noviembre, si el Procurador extiende la suspensión. ¿Qué implicaciones tendrá todo esto en la política nacional?

Miguel Galvis, escribió


Petro tenía razón: ahora que pase al tablero.

Los sectores que al interior del PDA realizaron denuncias ante los organismos internos de control ético, y que decidieron retirarse del partido marcando una distancia política y ética con las prácticas oscuras de la política tradicional en la administración de Bogotá, hoy la historia les empezó a dar la razón.

Con el desafortunado giro a la derecha de la candidatura del Partido Verde (con el matrimonio con el ex-presidente Uribe), se abre la posibilidad que los sectores democráticos construyan una alianza independiente y progresista capaz de hacerle una propuesta a la ciudad, desmarcada de prácticas clientelistas, corruptas y politiqueras, que enfrente los matrimonios tradicionales de contratistas y políticos.

De este episodio se avanza en la construcción de un nuevo sujeto político, o la suspensión de SAMUEL, constituye el retroceso de los sectores independientes y la victoria de los partidos y prácticas tradicionales en la administración de Bogotá.

Ver debate.

viernes, 19 de octubre de 2012

URIBE LE FALLA A BOGOTÁ PARA DERROTAR A LOS INDEPENDIENTES

La Silla Vacía, Preguntó:          1 de julio de 2010


¿Tiene posibilidad Samuel Moreno de terminar bien la Alcaldía?

A Samuel Moreno le queda un año y medio de mandato, y solo en las dos últimas semanas reventó el escándalo del 'Cartel de Contrataciones' de Bogotá, el DNP dijo que faltaban más estudios para aprobar el metro, su hermano Iván Moreno está siendo investigado por la Corte Suprema, la licitación del Sistema Integrado de Transporte se aplazó nuevamente. En fin, está un poco enredado. ¿Tiene posibilidad de desenredarse en los próximos meses?

Miguel Galvis, respondió: 


URIBE LE FALLA A BOGOTÁ PARA DERROTAR A LOS INDEPENDIENTES.

Samuel Moreno (2008-2011) es heredero de una transformación en las costumbres y la cultura política, iniciada por Antanas (1995), Enrique Peñaloza (1998), Antanas (2001), y Lucho Garzón (2004).

Desde hace 15 años los bogotanos elegimos alcaldes independientes, derrotando la maquinaria liberal-conservadora y de la coalición del actual gobierno.

No podemos ser ingenuos, desde antes de posesionarse el alcalde Moreno, se dio inicio a una campaña mediática en su contra, que trabaja, trabaja y trabaja. El gobierno nacional ha boicoteado el proyecto del Metro de Bogotá, principal bandera electoral del Alcalde.

La coalición de gobierno Uribe-Santista, quiere reconquistar la Alcaldía de Bogotá para las costumbres y prácticas políticas que los bogotanos hemos castigado, como su mejor exponente proponen al Ex-Presidente.

Samuel debe hacer un convenio con Transparencia Internacional para darle ejemplo al actual gobierno nacional, que en esta materia no es propiamente un ejemplo a seguir.

Leer mas... http://www.lasillavacia.com/movida/16417