Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldía Mayor de Bogotá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldía Mayor de Bogotá. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

GINA COOPTADA POR LA UNIDAD NACIONAL

La Silla Vacía, preguntó:      17 de septiembre de 2.012.


¿A quién cree le ayuda más el nombramiento de Gina: a Santos, a Bogotá o a ella?

La semana pasada Santos nombró a Gina Parody, excandidata a la alcaldía de Bogotá, como Alta Consejera Presidencial para Bogotá. Este cargo es nuevo en la administración y tiene el propósito de ser el puente entre el gobierno y la capital. Pero también ha causado controversia pues para algunos es una movida de Santos para ponerle un freno a Petro y mejorar su imagen en Bogotá. Hay otros que piensan que el nombramiento de Gina es la plataforma para que  pueda llegar a la alcaldía de Bogotá.  Con este panorama ¿A quién cree que le ayuda más el nombramiento de Gina: a Santos, a Bogotá o a ella? 

Miguel Galvis, escribió:


GINA COOPTADA POR LA UNIDAD NACIONAL

El Presidente Santos está dispuesto a cooptar el sector de los independientes, en las últimas semanas incorporó como altos consejeros presidenciales al ex-alcalde Lucho Garzón, y ahora también sucumbió ante la tentación del poder la excandidata independiente a la Alcaldía de Bogotá. En mis cuentas sólo le faltan Mockus y Antonio Navarro.

Al renunciar a su independencia, la Dra. Parody, empieza a recorrer los pasos de Enrique Peñalosa, para llegar a la Alcaldía de Bogotá.

El dilema de la Alta Consejera Presidencial para Bogotá, es hacer una gestión que la visibilice como la gerente que necesita la ciudad; y al mismo tiempo hacer fuerza para que a la administración Distrital le vaya mal, pues de esa manera Gustavo Petro no se proyecta como opción Presidencial en el 2.018.

Los invito a ver algunas de sus apreciaciones sobre la administración distrital y sobre el alcalde, en un debate que compartimos en el cumpleaños de la ciudad. Ver video.

Ver debate.

Con Peñalosa: Se mantendría la corrupción y la politiquería.

La Silla Vacía, Preguntó:      14 de Octubre de 2.011.

Ante una hipotética victoria de Peñalosa en Bogotá, ¿qué tanto se fortalecería Uribe?


El ex presidente Álvaro Uribe adhirió al candidato del Partido Verde, Enrique Peñalosa, en las elecciones por la Alcaldía de Bogotá. Uribe ya ha acompañando al candidato a eventos proselitistas, ha hecho cuñas radiales alabándolo y hasta le ha cargado el megáfono.

Pero, si Peñalosa gana las elecciones, ¿qué tanto ganaría o qué tanto perdería Uribe?

Miguel Galvis, escribió:


Se mantendría la corrupción y la politiquería.

Desde la promulgación de la Constitución de 1991, los partidos tradicionales y los grupos de poder ligados a la politiquería y la corrupción no han podido llegar a la alcaldía de Bogotá, llevan 20 años sin poder imponer los alcaldes.

Antanas, Peñalosa (cuando era independiente), Antanas, Luis Eduardo Garzón y Samuel Moreno, todos elegidos por el voto independiente, sin incidencia de las estructuras partidarias y los grupos de poder económico. Hoy a pesar que el voto independiente ha crecido, está fragmentado entre los candidatos GINA PARODY (centro-derecha) y GUSTAVO PETRO (centro izquierda).

La hipotética victoria de ENRIQUE PEÑALOSA, (la del voto amarrado), sería el resultado de la división de los votos independientes; sería un triunfo para Uribe, para los concejales, ediles y los contratistas que enredaron a Samuel. La alcaldía sería el bunker de la ultra derecha, en su lucha contra el Presidente Santos y la Constitución de 1991.

Ver debate.

sábado, 20 de octubre de 2012

Peñaloza candidato del Uribismo a la Alcaldía

La Silla Vacía, Preguntó:      17 de Enero de 2011.


¿Qué camino debe seguir Peñalosa?

La U, a juzgar por las declaraciones de Juan Lozano y de Armando Benedetti, quiere apoyar a Enrique Peñalosa como candidato a la Alcaldía de Bogotá. Peñalosa ha dicho que no tiene pensado salirse de los verdes. Pero si hay consulta, difícilmente podrá ser el candidato de la U. ¿Que camino debe seguir Peñalosa? ¿Se debería salir de los Verdes? ¿Debería rechazar el apoyo de la U e irse a consulta con Mockus? 

Miguel Galvis, escribió:


Peñaloza candidato del Uribismo a la Alcaldía

Los verdes empiezan a mandar mensajes confusos a la opinión pública, son un proyecto de centro e independiente?, trabajan por la ética pública y la cultura de la legalidad? Ese fue el discurso de Mockus en la anterior campaña presidencial, parece que hoy para llegar a la Alcaldía Mayor están dispuestos a venderle su alma al diablo. Qué pasó con el ataque a la cultura del atajo?

El uribismo cada vez es visto como sinónimo de corrupción, politiquería y transgresión de la ley, Peñalosa ya fue el candidato del Ex – Presidente, debería ser el candidato del partido de la U, y permitir que Antanas salga por su tercera alcaldía. Eso sí es coherente. Que lástima que se desdibujen los verdes como opción política coherente para transformar el ejercicio de la política. No todo vale.

Ver debate...